Panorama House

Panorama House

En una barranca frente al Rio de la Plata, se logró captar las mejores visuales a ese maravilloso entorno natural que lo rodea.

En una barranca frente al Rio de la Plata, se logró captar las mejores visuales a ese maravilloso entorno natural que lo rodea.

Ubicación: Martínez, Prov. de Buenos Aires, Argentina.
Superficie del terreno: 1761 m2
Superficie construida: 720 m2

El cliente, un ingeniero dedicado al sector industrial, que junto a su actual pareja, ambos con hijos mayores de edad, buscaban una casa rica de situaciones para vivir juntos los placeres de la vida.

Requerimientos:

El terreno se encuentra a lo alto de una barranca frente al Río de la Plata, dominando con las vistas el paisaje circundante. Esta situación privilegiada se tomó como la principal premisa de diseño, buscando captar las mejores visuales a ese maravilloso entorno natural que lo rodea y logrando una verdadera “Casa Panorama”.

La segunda premisa fue lograr una piscina de 25m de largo que se fundiera con el horizonte, ya que él, gran entusiasta de la natación quería realizar su rutina de entrenamiento desde su casa.

Diseño y Arquitectura:

El punto de partida para la inspiración de este proyecto nace a partir del privilegiado terreno con una diferencia de nivel de casi 20 metros de caída, en las barrancas de San Isidro, frente al Río de la Plata. Desde allí predominan las mejores vistas al río, desde donde uno alcanza a ver con claridad el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires con sus torres recortándose en el horizonte, y como así también la costa del Delta de la provincia de Buenos Aires. Que con sus más de 180° de vistas se transforma en un “verdadero mirador”, desde todas las visuales de cada uno de los ambientes, para obtener los distintos escenarios en las diferentes horas del día.

La obra parece flotar y al mismo tiempo desafía de una manera audaz la gravedad.

La obra parece flotar y al mismo tiempo desafía de una manera audaz la gravedad.

0
Your Content Goes Here
0
Your Content Goes Here

m² de terreno

0
Your Content Goes Here
0
Your Content Goes Here

m² construidos

Fue un gran desafío el implantar la casa en esa barranca, con un terreno tan empinado y de poca base de apoyo. Entonces la idea rectora fue que la obra parezca flotar y al mismo tiempo desafiar de una manera audaz la gravedad, aprovechando a nuestro favor esta condición aparentemente desfavorable.

Para ello la casa fue resuelta en 3 niveles, conectados todos en forma directa con el jardín. La planta baja se resolvió para la actividad social, la planta alta para el uso privado (aprovechándose de las mejores vistas de la casa), y un subsuelo con los servicios abiertos al entorno. La casa cuenta con varias terrazas con vistas panorámicas y voladizos en forma diagonal, logrados para entrecruzar las visuales de forma dinámica y enfatizar esta vista privilegiada.

Los 3 niveles se resolvieron a través de 3 bandejas horizontales, una por cada planta, que fueron giradas angularmente entre sí logrando una disparidad geométrica para que provoquen que las líneas puras de esta composición generen ángulos que dialoguen a favor de la diversidad de situaciones espaciales.

Este formato trapezoidal con puntas, ángulos y con elementos alabeados, hace que sus líneas no paralelas logren así una mayor angulación y dirección hacia esas vistas que se abren hacia ese gran horizonte.

En planta baja ingresamos a la Casa a través de un puente que cruza el agua de un estanque. Para una vez dentro llegar al hall de acceso en doble altura, flanqueado por un gran patio con vegetación y palmeras, y una escalera flotante que busca destacarse en la recepción.

Luego bajamos unos escalones e ingresamos a un gran estar, el corazón de la casa., que se conecta con la piscina de 25 metros de largo total, la cual se proyecta en voladizo sobre el jardín sin ningún apoyo y fundiéndose con el horizonte. Como también al comedor el cual fluye espacialmente con la gran cocina y rematando en el área de Barbacoa de la galería; desde donde se logra experimentar las mejores vistas hacia el paisaje circundante.

En planta alta se encuentra la Máster Suite con la mejor vista de la casa, la cual cuenta con un gran vestidor y baño en suite tri-compartimentado. También se encuentra un gran SUM, donde conviven varias actividades: El Gym con Spa, Escritorio de trabajo y la sala de audio y video. Tanto la suite como el SUM se relacionan a través de la terraza con una escalera exterior que baja a la piscina. Se logra una rica relación entre lo deportivo, lo lúdico y lo social al mismo tiempo.

Para la materialización de esta singular casa, se busco mimetizarla con la naturaleza circundante, utilizando una terminación exterior e interior en hormigón armado a la vista con dos texturas diferentes. Se buscó generar un efecto pétreo o de piedra maciza que contraste con el vidrio de los aventanamientos, y a la vez con la madera aplicada en cielorrasos y parasoles de la fachada.